Entradas populares

viernes, 3 de enero de 2014

Mamparas de baño abatibles, correderas o plegables

Distintos tipos de apertura para las mamparas de baño o ducha, las debemos elegir según nuestras preferencias funcionales, las características de nuestro baño o nuestro gusto estético.

Continuamos con la serie de entradas que estamos dedicando a las mamparas de baño o ducha. Unos consejos que nos ayudarán a seleccionar la mampara de baño que más nos convenga.


Mamparas de Baño Correderas

Mampara de baño o ducha corredera

Es el sistema más utilizado ya que es el que mejor se adapta a cualquier tipo de tamaño y disposición del cuarto de baño. También se adaptan para cualquier tipo de plato y solución,  cuadrado, semicircular , rectangular y frontal.

Generalmente esta  formado por una parte fija sobre la que se desliza la puerta.  El mecanismo de deslizamiento más efectivo y utilizado son los rodamientos.

Las características más importantes para este sistema de mamparas de ducha o baño son:

1- Este sistema no permite que el agua salta fuera del plato. El sistema de cierre no permite que el agua salga, es totalmente estanco.

2- Se adapta a cualquier tamaño de cuarto de baño y sobre todo a los más reducidos y ninguna parte de la mampara sobresale por fuera del plato de ducha.

Aunque hace unos años este tipo de mamparas para el baño no eran "las más bonitas" por la utilización en su construcción de muchos perfiles de aluminio. Además no era fácil acceder a determinadas zonas para su limpieza: perfil y rodamientos inferiores, zona vidrio entre la puerta y el fijo…

Todo esto ha mejorado en los últimos modelos que tienen puertas fácilmente desmontables o incluso con ausencia de rodamientos y perfiles inferiores. Es el sistema más adecuado cuando se utilizan columnas de hidromasaje y siempre que no queramos recoger nada de agua fuera del plato de ducha.

Mamparas de baño abatibles

Mampara de baño o ducha abatible

Se trata de una puerta que se abre directamente sobre unas bisagras atornilladas a la pared, similar a las puertas de madera de acceso a las habitaciones.

Su principal ventaja es que dejan un hueco de entrada máximo al plato, mucho mayor que en las mamparas de puertas correderas. Aspecto bastante importante para personas mayores para mejorar el acceso a la ducha.

La puerta suele abrir hacia fuera del plato, con lo que debemos contar con un gran espacio alrededor del plato, algo que no sucede habitualmente. Esto es algo que tenemos que tener muy en cuenta en el momento de la medición de la mampara.

Necesita mucho espacio para utilizarse este sistema de apertura y parte del agua que esta en el cristal se nos cae en el suelo. La estanqueidad de este sistema no es del 100%, por lo que no se aconseja su utilización con columnas de hidromasaje.

Sus ventajas mayores son una estética muy minimalista, sin apenas perfiles. Son muy fáciles de limpiar y permiten una entrada muy amplia y cómoda en el plato.

Son muy usadas actualmente en dos tipos de espacio: baños grandes de chalets o casas y baños grandes para personas con problemas de movilidad.

Mamparas de baño Plegables

Mampara de baño o ducha plegable


Es un sistema minoritario, utilizado sobre todo en huecos muy pequeños. El frontal se divide en dos puertas sujetas por un eje, era uno de los sistemas de entrada que se usaban en las antiguas cabinas de teléfono que había en las calles.

Permite un hueco de entrada total en la ducha sin ocupar espacio extra.

| |
|    

martes, 31 de diciembre de 2013

Mamparas de baño de aluminio o acero inoxidable, panel acrílico o cristal templado.

Seleccione con cuidado los materiales a la hora de seleccionar su mampara de baño.

En la anterior entrada hablamos sobre una serie de consejos a la hora de elegir la mampara de ducha o baño que necesitemos. En este artículo vamos a hacer un pequeño resumen sobre los materiales de debemos seleccionar para nuestra mampara.



Existen dos posibilidades en el mercado a la hora de elegir el material con que el va a estar fabricada nuestra mampara de baño. El aluminio y el acero inoxidable. Ambos ofrecen una fiabilidad bastante grande, lo que los diferencia es el precio y la terminación. El aluminio es algo más económico y se presenta en varios acabados como metalizado, lacado o mate. Si elegimos el acero inoxidable la terminación de nuestra mampara de baño es más elegante pero es algo más caro que el aluminio.

Ahora toca seleccionar los paneles de las mamparas de baño. Los más utilizados son los acrílicos o lo de cristal. Ambos materiales son muy fiables. Los acrílicos está fabricados en una aleación de polímeros de plástico, son bastante resistentes y más económicos. Los de cristal se presenta en varios grosores (6, 8 ó 10 mm) y está fabricados en vidrio templado. Son más caros pero de más calidad.

Últimamente lo que se llevan son las mamparas "al aire", en las que los paneles están unidos entre sí y anclados directamente a la pared, dando un aspecto más ligero y luminoso.

Se puede decir que hay una mampara para cada baño, analiza bien todas las posibilidades y elige la que mejor vaya con el tuyo.


| |
|    

viernes, 20 de diciembre de 2013

Consejos a la hora de elegir su mampara de baño

A tener encuenta en la elección de su nueva mampara de ducha o baño

Las mamparas de baño o ducha cada vez son más utilizadas en los cuartos de baño dado a su versatilidad en cuanto a tamaños, diseños, funcionalidades.

Elegir una mampara de baño  puede parecer una tarea sencilla a simple vista, sin embargo, son muchos los elementos a tener en cuenta a la hora de instalar una mampara en nuestro baño. En esta entrada vamos a hacer un pequeños resumen de lo que debemos saber a la hora de elegir la mampara de baño o ducha para nuestra vivienda.

¿Cómo es nuestro baño?

Lo primero que debemos plantearnos es donde vamos a instalar nuestra nueva mampara. Cuál es la estructura de nuestro cuarto de baño y dónde queremos que esté la zona de ducha. Dependiendo de la ubicación y tamaño de nuestra zona de ducha y de la estructura de la habitación, ubicación de la puerta de entrada, los sanitarios, lavabos, esquinas, columnas, ventanas... etc, deberemos seleccionar mamparas de ducha con entrada frontal, con doble apertura, en esquina, puertas correderas, abatibles... Si el baño es pequeño no es conveniente instalar mamparas de puertas abatibles, puesto que pueden existir dificultades en su apertura, y debe de optarse por una mampara de puertas correderas.

El mercado nos ofrece una completa variedad de sistemas de aperturas y configuraciones para elegir la mampara de ducha o baño que mejor se adapte a nuestro cuarto de baño.

¿Quién va a utilizar la mampara de baño?

Otro aspecto que debemos tener en cuenta es QUIEN va a utilizar la mampara. Si el baño es de los más pequeños debemos seleccionar mamparas de baño o ducha con configuraciones y materiales más fobustos y resistentes. Si son adultos podemos ir por cuestiones estéticas y adaptabilidad. Si es para personas mayores debemos tener en cuenta su movilidad y optar por mamparas con accesos y zona practicable más amplia.

Hay que tener claro si la prioridad es la seguridad de la mampara, su facilidad de limpieza, la estética, la estanqueidad, la comodidad de acceso al interior.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Podéis hacer cualquier tipo de comentario o enviarnos la pregunta o la duda que tengáis sobre el mundo de la carpintería de aluminio.


| |
|    

martes, 17 de diciembre de 2013

Nuevo catálogo de mamparas de baño y ducha

Aluminios Tres presenta su nuevo catálogo de mamparas de baño y ducha

Finalizando el año Aluminios Tres pone a la disposición de sus clientes su nuevo catálogo de mamparas de baño y ducha.

Podemos encontrar nuevos modelos de mamparas tanto correderas, abatibles y plegables; mamparas fijas con y o dos piezas. Casi todos los modelos pueden elegirse en varios colores para adaptarlos así a cualquier cuatro de baño, ducha o bañera.

Os dejamos un archivo pdf que os lo podéis descargar y consultarlo tranquilamente.

  Descargar nuevo catálogo de mamparas de baño y ducha


Catálogo de mamparas de baño y ducha
Puedes descargar el nuevo catálogo de mamparas de baño y ducha en formato pdf clicando en la imagen


| |
|    

lunes, 16 de diciembre de 2013

Propiedades de la cortina de vidrio con la luz solar

Con este pequeña entrada terminamos esta serie de artículos dedicados a la cortina de vidrio templado.

PROPIEDADES EN LA CORTINA DE VIDRIO CON LA LUZ SOLAR

EFECTO INVERNADERO:

Como se produce.

1º El vidrio de la cortina de cristal, permite el paso de los rayos infrarrojos de onda corta del Sol

2º Los rayos infrarrojos calientan los objetos que hay en el interior

3º Los objetos emiten una radiación infrarroja de onda larga

4º El vidrio de la cortina de cristal es opaco a esta radiación, permaneciendo el calor en el interior.

Ahorro energético.

PROTECCIÓN SOLAR: Como nos protege

La luz solar está compuesta por multitud de rayos de diferentes ondas y frecuencias, algunos beneficiosos y otros dañinos para el ser humano.

Entre los mismos se incluyen los rayos ultravioleta, que son los responsables de provocar el moreno de nuestra piel, pero además el principal causante de las quemaduras solares y cáncer de piel.

El vidrio convencional es casi opaco a estos rayos y dependiendo de su longitud de onda esta barrera varía entre el 60 al 90%.


| |
|    

jueves, 12 de diciembre de 2013

CARACTERÍSTICAS Y PRESTACIONES DEL VIDRIO TEMPLADO

CORTINA DE CRISTAL SL25 o SL25 XXL

EJEMPLO PRÁCTICO. CORTINA DE CRISTAL SL25 DE 300 X 180 CM , ACRISTALADA CON VIDRIO TEMPLADO DE 8 MM

RESISTENCIA  VIENTO.

  • Se tiene en cuenta la tensión de trabajo de vidrio templado de 50 N/mm2
  • Con el vidrio templado de 8 mm la cortina aguantaría vientos superiores a los 190 km/h, con vidrio de 10 mm estaríamos superando vientos de 210 km/h.

AISLAMIENTO ACÚSTICO

El aislamiento acústico de un vidrio templado de 10 mm es de 31 dB, en combinación con el sistema de SL25, se pierde aislamiento en todas las uniones

Resultado en laboratorio:

  • Atenuación acústica de 17 dB (con virio de 8 mm).
  • Teniendo en cuenta que el confort acústico es de 35dB.


PROTECCIÓN

El vidrio templado es muy resistente al impacto de objetos,

Un vidrio templado de 8 mm resistiría el choque de una bola de acero de 500 gr, lanzada a una altura de 2 metros, si no fuera templado se rompería lanzándola tan solo a 30 cm de altura

Nota: los cálculos anteriores se han realizado siguiendo la documentación de los fabricantes de vidrio, y manteniendo la formulación que establecen los documentos técnicos al efecto, o en su defecto a los resultados establecidos en laboratorios especializados.


| |
|    

jueves, 5 de diciembre de 2013

La Importancia de los vidrios en las ventanas en el certificado de eficiencia energética.

Elegir un vidrio sencillo, doble acristalamiento o bajo emisivos en nuestras ventanas de pvc o aluminio.

En una entrada anterior vimos la importancia del material que seleccionamos en nuestra ventanas en la calificación final de nuestro certificado energético. Ya sean ventanas de pvc, de madera o ventanas de aluminio, es fundamental el vidrio que seleccionemos para aislar térmica y acústicamente nuestra vivienda.

Si atendemos a la superficie que ocupa en una ventana, el vidrio es el elemento fundamental de la ventana e incide directamente en su capacidad de aislamiento... independientemente si utilizamos ventanas de aluminio o ventanas de pvc.

Vidrio con triple acristalamiento
Vidrio con triple acristalamiento

Vidrio Sencillo

Ha sido el más utilizado en cualquier tipo de vivienda hasta hace relativamente poco. Fue a finales de los 90 cuando comenzó la preocupación por el ahorro energético y el aislamiento térmico y acústico.Es un vidrio único, sin cámara de aire y transmite el frio del exterior directamente al interior. No tiene ninguna capacidad aislante y transmite la temperatura del exterior, ya sea frío o calor. Por este motivo es frecuente que presenten humedades en la zona interior producidas por la diferencia de temperatura. El uso de este tipo de cristal en las ventanas y cerramientos penaliza a la hora de obtener una buena certificación energética.

Vidrio Doble o doble acristalamiento

Se trata de la instalación en la ventana de pvc o aluminio de dos vidrios individuales. Uno en la cara exterior de la ventana y otra en la cara interior. Entre ellos se coloca una cámara de aire más o menos gruesa dependiendo de las necesidades térmicas que tengamos en uestra vivienda. Es una buena solución para obtener una buena calificación. En las últimas fechas se están utilizando variaciones de este tipo utilizando tres, cuatro o cinco vidrios para mejorar el ahorro energético y el aislamiento tanto térmico como acústico.

Vidrios Bajo Emisivos

Es un tipo de vidrio especial fabricado para reducir en lo máximo el intercambio de calor entre el interior y el exterior de la superficie. Normalmente la cara exterior lleva aplicada un aislamiento que observe con mayor eficiencia las radiciones térmicas solares. Esto permite mejorar la diferencia térmica entre exterior e interior.

| |
|